Infante Acosta, Lady DenisseRau Alvarez, José Alan2019-08-172022-02-222019-08-172022-02-222019-07978-958-52071-4-12414-6390http://laccei.org/LACCEI2019-MontegoBay/meta/FP134.htmlhttp://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2019.1.1.134https://axces.info/handle/10.18687/20190101_134En los últimos años, la tendencia al consumo de productos saludables se ha incrementado, lo cual ha permitido el ingreso de nuevos productos al mercado de alimentos y bebidas. La presente idea de negocio surge a partir de la identificación de una necesidad aún insatisfecha en el mercado de bebidas. Como parte de la primera etapa, se ha realizado un estudio de mercado para identificar al público objetivo y conocer aquellas características que esperaría obtener de la propuesta; asimismo, esta investigación ha permitido estimar la demanda a satisfacer. En la segunda etapa, se han definido la composición de la bebida, las fases del proceso productivo y la maquinaria necesaria para su desarrollo; en esta etapa, también se han estudiado los beneficios brindados por cada una de las hierbas medicinales empleadas en la elaboración. Finalmente, en la tercera etapa, se ha evaluado la rentabilidad del proyecto, para lo cual se tuvo en consideración la inversión total necesaria, los ingresos y egresos anuales, basados en la demanda estimada. Con dichos valores, se ha obtenido como resultado un valor neto actual de 510,582.32 soles y una tasa interna de retorno de 49.66%, y, consecuentemente, se valida la viabilidad de la producción y comercialización de la bebida propuestaEnglishLACCEI Licensehttps://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/Bebida saludableHierbas medicinales y aromáticasDesarrollo de productoBebida saludable a base de hierbas medicinales para el mercado peruanoArticle