Prado Carpio, EvelighMartínez Soto, Moisés EnriqueRodriguez Monroy, CarlosNúñez-Guerrero, Yilsy2020-08-172022-02-222020-08-172022-02-222020-07978-958-52071-4-12414-6390http://laccei.org/LACCEI2020-VirtualEdition/meta/FP469.htmlhttp://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.469https://axces.info/handle/10.18687/20200101_469Cuantificar el modelo de gestión de agronegocios del desempeño de la cadena de producción de la Anadara tuberculosa llamada en el Ecuador “Concha Prieta”, es el objeto de esta investigación. A tal fin se aplicó una metodología cuantitativa, de campo, transversal, expost-facto, a través de la aplicación de 4 cuestionarios estructurados. Se concluyó que a pesar de los bajos niveles de gestión del agronegocio, el desempeño de la cadena de valor alcanza un nivel intermedio, principalmente por las características relevantes de la concha prieta, la gran demanda en el mercado ecuatoriano y de los países vecinos.EnglishLACCEI Licensehttps://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/Calidad de vidaGestión de agronegociosDesempeño de la cadena de valorManglarMolusco bivalvoCuantificación del Modelo de Gestión de la Cadena de Producción de la Concha Prieta “Anadara tuberculosa”Article