Harina de Porphyra spp: una alternativa para el suministro sostenible de componentes funcionales y nutricionales para la dieta humana.
Loading...
Files
Date
2019-07
Authors
Alvarez-Yanamango, Erick
Sarmiento, Fiorella
Cáceres, José
Huayta, Fredy
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
LACCEI, Inc.
Abstract
El empleo de algas marinas se ha centrado en su consume directo en preparaciones culinarias; sin embargo, algas como el Porphyra spp. que crece favorablemente en las costas del Perú, podrían contribuir al suministro de proteínas, componentes funcionales y antioxidantes a la dieta humana, aunque para ello se hace necesario su estabilización para conservar sus propiedades y facilitar su incorporación en formulas alimenticias. Por esta razón, en el estudio se pretendió establecer la mejor temperatura y velocidad de aire en el deshidratado de Porphyra spp. para obtener una harina con adecuadas propiedades nutricionales y funcionales, tomando como variable respuesta al contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante medido por métodos espectrofotométricos. De las corridas experimentales se obtuvo que al secar al Porphyra spp. a una temperatura de 60 °C y una velocidad de aire de 3 m/s, se consigue una harina con un contenido de fenoles totales de 5.859 ± 0.190 mg GAE/g y una capacidad antioxidante de 0.0325± 6.29x10-4 mg TEAC/g. Los resultados obtenidos confirman la presencia de componentes funcionales y/o antioxidantes en el alga después de su deshidratación, y permitiría ser utilizados en la fortificación de alimentos, principalmente en productos de panificación.
Description
Keywords
Porphyra spp., proteínas, compuestos fenólicos, actividad antioxidante.