• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la eficiencia del análisis estático lineal frente a la altura e irregularidad estructural utilizando software comercial ETABS

    Thumbnail
    View/Open
    FP540.pdf (827.0Kb)
    Date
    2020-07
    Author
    Herrera Mena, Marco Tulio
    Bodero Palacios, Victor Manuel
    Moreno Córdova, Diana Victoria
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El tiempo invertido en el análisis del comportamiento sísmico de un edificio durante el desarrollo del proyecto estructural es de vital importancia. Si bien los análisis no lineales son más probables de tener mayor precisión, se sabe que se requiere de un soporte computacional muy elevado y mayor tiempo de cálculo y estudio. Por tal motivo, en la práctica profesional se opta por metodologías más simplificadas, tales como los análisis lineales, los cuales permiten tener una respuesta adecuada con un tiempo de cálculo menor. No obstante, se carece de data para determinar cuándo es posible usar el análisis estático lineal obteniendo un resultado aceptable. En la presente investigación se busca dar un primer alcance del porcentaje error que tiene la aplicación del análisis estático lineal frente a los análisis modales espectrales lineal y tiempo-historia lineal para edificaciones de concreto armado regulares e irregulares de diferentes alturas. Para lograrlo, se realizaron simulaciones en el software comercial ETABS a 12 estructuras utilizando los tres métodos antes mencionados. La deriva máxima de entrepiso y cortante basal fueron los parámetros de evaluación para estas estructuras. Se concluye que, el método estático lineal es altamente recomendable para edificios regulares e irregulares de alturas menores a 32 m. Sin embargo, para edificios de gran altura, la irregularidad influye considerablemente en la eficiencia del método estático lineal, esto se refleja en los resultados de deriva y cortante basal, cuyos valores obtenidos con respecto al método modal difieren hasta en un 35%
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.540
    http://axces.info/handle/10.18687/20200101_540
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2020-VirtualEdition/meta/FP540.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Engineering Infrastructure, Construction Engineering, Logistics and Transportation, and Qual. Assur.
    Collections
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV