Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  • Communities & Collections
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vidal, Elizabeth"

Now showing 1 - 7 of 7
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de Pensamiento Crítico en Ingeniería: una experiencia formato Artículo-Conferencia
    (LACCEI Inc., 2020-07) Aqquepucho, Roberto; Vidal, Elizabeth
    El desarrollo del pensamiento crítico es una competencia transversal que complementan a otras competencias necesarias en la formación de ingenieros. Es conocido que tanto la lectura como la escritura son actividades que permiten desarrollar el pensamiento crítico cuando estas son desarrolladas bajo un marco de trabajo estructurado. En este artículo presentamos nuestra experiencia en el desarrollo de pensamiento crítico bajo el marco de trabajo Paul-Elder y el contexto de redacción de un artículo de características publicables formato conferencia. Creemos que nuestra experiencia podría ser replicada en otras ingenierías adaptando los temas de interés propios de cada especialidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Enseñanza de Programación con Arduino: Una Experiencia en Ingeniería Electrónica
    (LACCEI, Inc., 2019-07) Zegarra, Milagros; Vidal, Elizabeth
    La enseñanza de los cursos de programación pueden ser considerados desafiantes para los que enseñan la materia. La dificultad propia de la programación junto con la falta de conocimiento cuando se trata de alumnos que se encuentran en el primer año de estudios hace que el desafío sea aún mayor. En la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de San Agustín se ha incorporado el uso de Arduino para enseñar los principales conceptos de programación orientados a la electrónica. Los alumnos programan componentes orientados a solucionar problemas relacionados a su profesión. Los primeros resultados han mostrado la efectividad en el uso de Arduino. Creemos que nuestra experiencia puede ser replicada no sólo en otras carreras de Ingeniería Electrónica, sino en cualquier ingeniería que tengo cursos de programación orientando el desarrollo de los proyectos a los contextos pertinentes de cada ingeniería
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencia de la integración de Youtube para el desarrollo de la competencia de comunicación en una Carrera de Ingeniería
    (LACCEI, Inc., 2019-07) Vidal, Elizabeth; Castro, Eveling; Baluarte, Cesar
    Los requisitos de acreditación de ABET además del dominio de los conocimientos técnicos hacen hincapié en la importancia de las habilidades "blandas". Una de estas habilidades está relacionada al poder comunicarse de forma efectiva. En este trabajo se comparte la experiencia en el dictado del curso de Redacción de Artículos e Informes de Investigación, el cual ha permitido desarrollar la competencia (g) de ABET: comunicación efectiva. Se resalta como al haber incorporado el uso de Youtube desde el año 2017 ha permitido mejorar la capacidad de expresión oral de nuestros estudiantes. Creemos que esta experiencia podría ser replicada en otras ingenierías y no sólo en un curso específico sino en cualquier curso que lleve consigo actividades de exposición de trabajos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencias y Lecciones Aprendidas de Gestión de la Innovación en Empresas Lideradas por Mujeres en el Sector Cuero Calzado en la Región Arequipa
    (LACCEI Inc., 2020-07) Gutiérrez-Calderón, Gretel; Castro-Gutiérrez, Eveling; Vidal, Elizabeth
    Resumen– El Presente artículo de investigación tiene por objetivo compartir las lecciones aprendidas y las experiencias de gestión de la innovación en empresas lideradas por mujeres en el sector cuero y calzado en la Región Arequipa, bajo el enfoque de Innovación empresarial e Innovación social. Estas experiencias fueron recopiladas a través de los diferentes programas organizados e impartidos por el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica para el Sector Cuero y Calzado de Arequipa Perú. Se muestra el impacto positivo de los programas a través de información cualitativa, creemos la implementación de este trabajo pueda ser replicado como herramienta de gestión en otros sectores productivos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hacia el desarrollo de habilidades cognitivas y disposiciones afectivas del Pensamiento Crítico en estudiantes de Ingeniería: una experiencia en redacción de artículos para conferencias
    (LACCEI Inc., 2021-07) Toro, Yury; Vidal, Elizabeth
    El desarrollo del pensamiento crítico es una competencia transversal que complementa a otras competencias necesarias en la formación de ingenieros y que hoy en día se ha vuelto bastante necesaria. El pensamiento crítico es una habilidad que no se puede enseñar por métodos tradicionales, ergo es necesario dar espacios que permitan poner en práctica aquellos elementos que conforman el pensamiento crítico. En este artículo presentamos un marco de trabajo que busca el desarrollo no solo de las habilidades cognitivas del pensamiento crítico sino además las disposiciones afectivas de este. El marco de trabajo está circunscrito en la teoría cognitiva del proceso de redacción; pero orientado a un artículo - formato conferencia. Se presentan las diferentes etapas del proceso de redacción de artículos y como estas actividades permiten desarrollar los elementos cognitivos y afectivos del pensamiento crítico. Si bien el programa de redacción de artículos ha sido enseñado de forma exitosa desde el 2014, es la primera vez que se articulan las actividades para fomentar el desarrollo de pensamiento crítico, esta característica hace que este trabajo sea de tipo exploratorio. Consideramos que los primeros resultados nos permiten proponer un marco inicial que puede ser replicado en otras ingenierías adaptando los temas de interés propios de cada especialidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incorporando el criterio 3i ABET- Aprendizaje Permanente - a través de la Investigación Formativa Básica en Ingeniería
    (LACCEI, Inc., 2019-07) Vidal, Elizabeth; Zuñiga, Jesus
    La formación de los profesionales en ingeniería se encuentra en un arduo proceso de transformación y perfeccionamiento para responder a las nuevas exigencias que demanda el presente siglo. Ante esto, los requisitos de acreditación de ABET hacen hincapié en la importancia de las habilidades "blandas" en la planificación y logro de la excelencia en la educación en Ingeniería. Además de los conocimientos técnicos los ingenieros tienen que experimentar y tomar conciencia de la importancia y el impacto del aprendizaje permanente En este trabajo presentamos nuestra experiencia en la incorporación de la competencia 3i de ABET: Aprendizaje Permanente, a través de dos cursos relacionados a la Investigación Formativa Básica en la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Se comparte la experiencia en el diseño de los cursos y se muestra un mapeo entre la estructura de los cursos y el componente de aprendizaje permanente. Consideramos que el aporte de este trabajo pueda ser replicado en otros programas de Ingenierías.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Una experiencia b-Learning/m-Learning como soporte para la mejora de las capacidades del área de Inglés para estudiantes de Ingeniería
    (LACCEI, Inc., 2019-07) Vidal, Elizabeth; Garcia Garcia, Alberto Jesus
    Existen estudios que demuestran que el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel importante en el proceso de enseñanza aprendizaje y la enseñanza de una lengua extranjera no es ajena a dicha influencia. En este trabajo se presentan los resultados de la experiencia del uso del enfoque b-Learning/m-Learning como soporte para la mejora de las capacidades del área de Ingles de estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú (sede Arequipa). El curso utilizó como plataforma virtual Helbling-Ezone, Youtube y Edpuzzle , donde se plantearon actividades pedagógicas como complemente a las clases presenciales. La investigación fue de tipo cuantitativo, cuasi experimental. Los resultados de la prueba T de Student nos dan cuenta el de la mejora del grupo experimental con el enfoque b-Learning/m-Learning en tres dimensiones: gramática y vocabulario, producción escrita y producción oral. Creemos que esta experiencia puede ser replicada en otras instituciones independiente de la plataforma a elegir y considerando las herramientas complementarias como son Youtube y Edpuzzle.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

Powered by LACCEI Inc.

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
  • Contact Us