Estudio de la contaminación sonora en la Ciudad de Chimbote

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

LACCEI Inc.

Abstract

La contaminación sonora hoy en día es un grave problema de salud humana y afecta a las sociedades modernas, teniendo una relación directa con la actividad económica de la población. La ciudad de Chimbote no es ajena a esta situación y para obtener la información del ruido urbano se determinó 24 puntos de muestreo, procesando información durante 3 meses en cada punto, siguiendo los protocolos del Ministerio del Ambiente del Perú. Las horas de trabajo se realizó en la mañana (7:30-10:00) y en la tarde (17:30-19:00), conocido como hora pico y placa en ciudades de Lima, Medellín y México. El casco urbano de la ciudad es zona comercial y le corresponde un ECA de 70 dB según el MINAM, los resultados obtenidos en la mañana superan en 87.5% el límite permitido y en la tarde aumenta al 91.6%, solamente los puntos 17 y 18 presentan valores inferiores a 70 dB. Se han obtenido valores superiores 75 dB, en la mañana representa el 20.8% y en la tarde 33.8%; determinando a las Avenidas José Pardo y José Gálvez como las más ruidosas de la ciudad, siendo el tráfico vehicular el principal causante, seguido del comercio ambulatorio y las tiendas comerciales Asimismo se realizó la prueba de bondad de ajuste determinando que los valores evaluados responden a una distribución normal y obedecen a una curva paramétrica

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as LACCEI License