Efecto de los Detergentes Biodegradables en la Calidad del Agua
dc.contributor.author | Bohorquez Toledo, Natalia Alexandra | |
dc.contributor.author | Murillo Rueda, Jhoann Manuel | |
dc.contributor.author | Quintero Santos, Carlos Andres | |
dc.date.accessioned | 2019-08-17T03:07:59Z | |
dc.date.accessioned | 2022-02-22T12:04:52Z | |
dc.date.available | 2019-08-17T03:07:59Z | |
dc.date.available | 2022-02-22T12:04:52Z | |
dc.date.issued | 2019-07 | |
dc.description.abstract | En este estudio se llevó a cabo la simulación de un proceso de lavado empleando tres detergentes (A,B,C) con diferentes especificaciones de biodegradabilidad con el objetivo de estudiar la contribución química y bioquímica por la adición de estos detergentes biodegradables cuando son utilizados en procesos de lavandería, los cuales son vertidos como contaminantes a las aguas residuales domésticas. Las aguas generadas del proceso (aguas residuales del proceso de lavado) fueron colectadas y analizadas. Se encontraron valores de DBO5, DBO21, DQO, fosfatos, pH, salinidad, sólidos disueltos, y tensoactivos para cada uno de los detergentes seleccionados. Los resultados indicaron que en uso de detergentes no biodegradables hubo un aumento decisivo en la concentración de tensoactivos, conductividad, fosfatos y sólidos disueltos en aguas de lavado en comparación con los biodegradables, mientras que se encontró cambios poco variables en los restantes parámetros químicos. Al calcular la relación DQO/DBO21 y DBO5/DQO se encontró que solo los detergentes A y B obtuvieron un valor aceptable de biodegradabilidad (0.72 y 0.76 respectivamente) y que las mayores concentraciones de contaminantes la reflejo el detergente C (con un valor de biodegradabilidad de 0.57) que se oferta en el mercado como no biodegradable, presenta contenido considerable de fosfatos, altas concentraciones de tensoactivos y que se considera es el de mayor consumo comercial. | en_US |
dc.description.country | Colombia | en |
dc.description.institution | Unidades Tecnológicas de Santander | en |
dc.description.track | Energy, Water and Sustainable Engineering | en |
dc.identifier.isbn | 978-958-52071-4-1 | |
dc.identifier.issn | 2414-6390 | |
dc.identifier.other | http://laccei.org/LACCEI2019-MontegoBay/meta/FP94.html | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2019.1.1.94 | |
dc.identifier.uri | http://axces.info/handle/10.18687/20190101_94 | |
dc.journal.referato | peerReview | |
dc.language.iso | English | en_US |
dc.publisher | LACCEI, Inc. | en_US |
dc.rights | LACCEI License | |
dc.rights.uri | https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/ | |
dc.subject | Biodegrabilidad | en_US |
dc.subject | Detergentes | en_US |
dc.subject | calidad del agua. | en_US |
dc.title | Efecto de los Detergentes Biodegradables en la Calidad del Agua | |
dc.type | Article | en_US |