Chatbot como estrategia de autorregulación del aprendizaje remoto en tiempos de pandemia

dc.contributor.authorCruzado Asencio, Gustavo Abel
dc.contributor.authorPolo Chavarri, Luis Carlos
dc.contributor.authorUceda Martos, Patricia Janet
dc.date.accessioned2021-08-17T03:07:59Z
dc.date.accessioned2022-02-22T12:15:40Z
dc.date.available2021-08-17T03:07:59Z
dc.date.available2022-02-22T12:15:40Z
dc.date.issued2021-07
dc.description.abstractLa COVID – 19, exigió que las universidades innoven y se reinventen con la finalidad de continuar brindando servicios de calidad a sus estudiantes. El objetivo fue evaluar si el uso de un Chatbot incrementaba la autorregulación del aprendizaje de estudiantes universitarios del primer ciclo de la carrera de Derecho, de una universidad de Cajamarca, en el año 2020, durante la pandemia. La investigación de enfoque cuasi experimental, cuantitativa, con diseño pre y post test, utilizó muestreo no probabilístico por conveniencia para el estudio longitudinal de dos momentos, durante el semestre académico 2020-2. Se utilizó como instrumento el Cuestionario sobre autorregulación para el aprendizaje académico de Torres [18] y adaptado por Ruiz [22]; instrumento altamente confiable, ya que la prueba Alfa de Cronbach demostró ser igual a 0.837. Luego de analizar los resultados a través de estadísticos como media, desviación estándar, diferencia de medias, se pudo demostrar que los estudiantes presentaban niveles altos de autorregulación y que luego del uso del Chatbot como herramienta digital de aprendizaje, incrementaron los niveles aún más, lo cual significa que los estudiantes desarrollaron sus habilidades de aprendizaje e hicieron uso adecuado del Chatbot como estrategias para aprender en función a sus metas académicas, identificando crecimiento en función a los 4 factores de la autorregulación del aprendizaje, al género y a nivel general.en_US
dc.description.countryPeruen
dc.description.institutionUniversidad Privada del Norteen
dc.description.trackTechnology for Teaching and Learning, E-learning, Distance Education, and Online Laboratoriesen
dc.identifier.isbn978-958-52071-8-9
dc.identifier.issn2414-6390
dc.identifier.otherhttp://laccei.org/LACCEI2021-VirtualEdition/meta/FP327.html
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2021.1.1.327
dc.identifier.urihttp://axces.info/handle/10.18687/20210101_327
dc.journal.referatopeerReview
dc.language.isoEnglishen_US
dc.publisherLACCEI Inc.en_US
dc.rightsLACCEI License
dc.rights.urihttps://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
dc.subjectautorregulación del aprendizajeen_US
dc.subjectchatboten_US
dc.subjectestudiantes universitariosen_US
dc.subjectcalidad educativaen_US
dc.titleChatbot como estrategia de autorregulación del aprendizaje remoto en tiempos de pandemia
dc.typeArticleen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FP327.pdf
Size:
703.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
64 B
Format:
Plain Text
Description: