• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejora de los Indicadores de productividad en una empresa textil mediante la sinergia de herramientas de Lean Manufacturing y el enfoque Sociotécnico

    Thumbnail
    View/Open
    FP126.pdf (1.810Mb)
    Date
    2018-09
    Author
    Vásquez Médico, José
    Rojas Polo, Jonatán Edward
    Cáceres Casanya, Alexia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Durante la última década, las ventas de las empresas textiles exportadoras peruanas han estado disminuyendo, debido a problemas de calidad, precios altos y entregas tardías, lo cual genera una baja competitividad de este sector. Esta investigación surge ante la necesidad de generar un mayor nivel competitivo en la optimización del uso de sus recursos e incrementar el nivel de servicio del cliente en la empresa de estudio, mediante el uso de herramientas de Lean Manufacturing en el contexto social del Perú. Inicialmente se describe los principales productos, el perfil organizacional, y los procesos productivos mediante el mapeo del Flujo de Valor y el análisis de los indicadores de desempeño actuales. Posteriormente se utilizó el enfoque sociotécnico para sentar las bases de una potente cultura organizacional y el empoderamiento de los trabajadores, luego se utilizó el método de las 5 S para generar disciplina en los trabajadores y orden en sus procesos. Sentadas las bases de generación de valor productivo dentro de la cultura organizacional, se implementó la metodología del mantenimiento productivo total (TPM), luego se minimizó el nivel de inventario en proceso y se optimizó el lote de flujo mediante el Kanban. Finalmente, para reducir el tiempo de ciclo y reducir el nivel de error en flujo se usó poka yoke. El mix de metodologías aplicadas generó como resultado la eliminación de procesos innecesarios, aumentando la capacidad de planta en 30% y el nivel de entregas a tiempo en 25%, impactando en las finanzas de la empresa con un TIR del 51%.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2018.1.1.126
    http://axces.info/handle/10.18687/2018102_126
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2018-Lima/meta/FP126.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Project Management, Service Engineering, Production Engineering and Product Life Management
    Collections
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV