Identificación De La Variación De Captura De Carbono Por El Aprovechamiento Forestal En La Mega Obra El Tercer Carril En La Ciudad De Bucaramanga.

View/ Open
Date
2018-09Author
Amaya Corredor, Carlos Alberto
Hernandez Contreras, Carolina
Jones Zambrano, Carolina
Quintero Quintero, Oscar Geovanny
Lesmes Pinzon, Shirley Alexandra
Metadata
Show full item recordAbstract
Las necesidades que surgen con el crecimiento demográfico, el incremento desmedido del parque automotor y las precarias condiciones de la malla vial en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana, son factores determinantes en la ejecución de mega obras de infraestructura vial que permitan el desarrollo social y económico. Este desarrollo implica la intervención de espacios verdes urbanos de gran importancia ecológica que proporcionan servicios ambientales tales como, la captura de CO2, la disminución del ruido, regulación de la temperaturas entre otros.
El presente estudio tiene el propósito de establecer condiciones de captura de CO2 en la zona de influencia de la mega obra del corredor primario de Bucaramanga y Floridablanca entre puente Provenza y la puerta del sol.
Para la estimación de la captura de CO2 se realizó un análisis de la información de documentos que se solicitó a los entes comprometidos tales como la CDMB, el Área Metropolitana de Bucaramanga y la dirección de tránsito del municipio de Bucaramanga; después de este respectivo análisis se procedió a la interpretación de datos suministrados.
Dentro de los análisis realizados a la documentación se obtuvo que el potencial de almacenamiento de CO2 de la cobertura arbórea pre-obra fue de 140467 Kg de CO2; Que a consecuencia del aprovechamiento forestal de los 691 árboles autorizados, ocasionaran un deterioro de la calidad ambiental en la zona de influencia y su recuperación se verá reflejada si la compensación se hace satisfactoriamente en las condiciones y términos de tiempo sugeridos.