• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valoración del agua embotellada para la provincia de Sechura (Perú) a partir de la iniciativa de una planta piloto que potabiliza el agua de un manantial empleando energía solar

    Thumbnail
    View/Open
    FP248.pdf (781.7Kb)
    Date
    2018-09
    Author
    Pasache, Milagros B.
    Fiestas, Hugo
    Sanchez, Eduardo A.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación permite conocer el Sector de agua embotellada en el distrito de Sechura, una de las 8 provincias del Departamento de Piura–Perú. Valorizar a través de una prueba de concepto el agua embotellada obtenida del subsuelo de Sechura que ha sido procesada y purificada con filtros y paneles solares como resultado del proyecto financiado por Innovate Perú-Fidecom con la Empresa Periche. Asimismo conocer su comportamiento respecto a la procedencia del agua que consume, su valoración del agua de grifo y embotellada. El proyecto nace por la escasez de agua y por la baja calidad de la misma en Sechura, por ello la baja oferta en el medio y la gran demanda hacen viable la iniciativa de explotar el agua de su subsuelo. El potencial de demanda se refleja en la tasa de crecimiento de más de 10% en el sector en los últimos cinco años. Se identifica al consumidor de agua embotellada de la zona de influencia del proyecto y se realiza una investigación representativa con 102 encuestas y pruebas de producto a los usuarios finales. La tendencia es consumir agua de grifo, principalmente para cocina y aseo, y el agua embotellada para consumo diario en presentación de bidón de 20 litros. Los estudios de agua de la Defensoría del Pueblo a los distritos de Sechura, han determinado su mala calidad y se prueba en el presente estudio con la baja calificación que dan los encuestados. La valoración al agua embotellada es principalmente en higiene(61%), salud(56%) y sabor(50%). Los usuarios en 87% están dispuestos a consumir esta nueva propuesta de agua embotellada. Y además valoran el origen regional del agua y el cuidado de su medio ambiente en 92%. El valor ambiental del agua es el reconocimiento como parte esencial del sistema. Se constituye una oportunidad de comunicación y posicionamiento para la empresa innovadora. Por tanto es una demanda en etapa de introducción de marca donde la promoción y distribución son esenciales y deberá ser enfocada haciendo énfasis en las características diferenciales del producto para crear conciencia y prueba de producto. La gestión integrada del recurso por parte de las autoridades y una mejor planeación son necesarios como parte de un compromiso gubernamental o iniciativas privadas y un cambio en uno de ellos impacta en los demás componentes del sistema
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2018.1.1.248
    http://axces.info/handle/10.18687/2018102_248
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2018-Lima/meta/FP248.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Engineering Design, Engineering Materials and Engineering Innovation
    Collections
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV