• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Optimización del Proceso de Extracción por Fluidos Supercríticos en la Obtención de Aceite de Semillas de Uva con el Empleo de la Metodología Taguchi y Superficie de Respuesta

    Thumbnail
    View/Open
    FP268.pdf (775.1Kb)
    Date
    2018-09
    Author
    Obregón Tinoco, Henry
    Huayta Socantaype, Fredy
    Cardenas Toro, Fiorella
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Abstract– El presente trabajo de investigación corresponde a un proyecto de aprovechamiento de los residuos de la industria vitivinícola empleado la semilla de uva malbec como materia prima para evaluar la oportunidad de obtener un aceite enriquecido, como una propuesta potencial tanto para la industria farmacéutica como alimentaria. En la etapa inicial, se realizó la caracterización fisicoquímica de la materia prima, los resultados obtenidos fueron: humedad (11,4%), proteínas (8,1%), cenizas (2,5%), grasas (11,5%) y carbohidratos (66,5%). En la segunda etapa, se realizaron pruebas preliminares de extracción con fluidos supercríticos empleado CO2 líquido como solvente. Se establecieron los siguientes parámetros fijos de operación: tamaño de partícula promedio (522,15 µm), tiempo de extracción supercrítica en estado estacionario (30 minutos), tiempo de extracción supercrítica en estado dinámico (180 minutos) y flujo de salida del CO2 (5 pie3/h). Mientras que los parámetros de estudio fueron: Presión de extracción (PSI) y Temperatura de extracción (ºC). Los resultados fueron evaluados en base al rendimiento (g aceite obtenido/ g materia prima x100%). Posteriormente, se determinaron los factores y niveles que influyen significativamente (p<0,05) en el rendimiento del aceite supercrítico obtenido empleando el arreglo ortogonal L9 de la metodología Taguchi. Los factores fueron: Presión de extracción (PSI) y temperatura de extracción (ºC). Los niveles establecidos para la presión fue: 2205-4410-6615 PSI y la temperatura fue: 40-50-60ºC. El resultado indicó que ambos factores son significativos y los mejores valores con respecto al rendimiento del aceite supercrítico fueron obtenidos a: Presión (6615 PSI) y temperatura (60ºC) que posteriormente fueron optimizados. En la siguiente etapa, se realizó la optimización de los factores significativos identificados aplicando la metodología de Superficie de Respuesta, con un diseño central compuesto considerando 4 tratamientos factoriales, 4 tratamientos axiales y 2 puntos centrales. Determinando que la temperatura óptima fue (68°C) y presión optima fue (7655 PSI). El aceite optimizado tuvo un rendimiento de 8.14 por ciento. Finalmente, se realizó la caracterización físico-química del aceite supercrítico obtenido, que consistió en determinar la relación porcentual de los ácidos grasos presentes. El ácido graso linoleico y oleico se encuentran en mayor proporción: 64,9 por ciento y 21,8 por ciento, respectivamente.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2018.1.1.268
    http://axces.info/handle/10.18687/2018102_268
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2018-Lima/meta/FP268.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Project Management, Service Engineering, Production Engineering and Product Life Management
    Collections
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV