• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Selección del Sistema de Levantamiento Artificial en el Campo Joma- Distrito Oriente Ecuatoriano

    Thumbnail
    View/Open
    FP315.pdf (865.3Kb)
    Date
    2018-09
    Author
    Zambrano Anchundia, Johanna
    Salazar Saltos, Manuel
    Sagnay Sares, Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Cuando un pozo alcanza cierto tiempo de vida productiva la energía natural del yacimiento no es lo suficiente para levantar los fluidos desde el subsuelo hacia la superficie, es en este momento en que surge la necesidad de aplicar métodos artificiales que permitan lograr dicho objetivo. La correcta selección de estos mecanismos llamados Sistemas de Levantamiento Artificial permite que la producción de hidrocarburos se realice de manera óptima, eficiente y sobretodo que su aplicación sea económicamente atractiva. El objetivo de este estudio es analizar los criterios bajo las cuales operan los diferentes pozos del distrito Oriente Ecuatoriano, tales como productividad, profundidad de levantamiento, tasa de producción, temperatura, entre otros y con base en los rangos operativos de cada sistema de levantamiento artificial desarrollar una herramienta que permita seleccionar el sistema que mejor se adapte a dichas condiciones, para esto, se tomó una muestra aleatoria de sesenta pozos pertenecientes al Campo Petrolero Joma, información que fue clasificada por arena productora, de tal manera que los valores de los criterios antes establecidos de cada arena puedan ser comparados con los rangos operativos de los sistemas analizados y poder establecer que sistema es el indicado para pozos que producen de dichas arenas. Es así que mediante el uso de la herramienta se pudo determinar que el sistema adecuado para las arenas Basal Tena y “T” es el bombeo hidráulico de tipo jet y para las arenas Hollín Inferior, Hollín Superior, “U” Inferior y “U” Superior, el sistemas que mejor se adapta a las características de las mismas es el bombeo electro sumergible.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2018.1.1.315
    http://axces.info/handle/10.18687/2018102_315
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2018-Lima/meta/FP315.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Engineering Design, Engineering Materials and Engineering Innovation
    Collections
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV