• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Construcción de un sistema de adquisición y transmisión remota de la calidad del agua basado en el Internet de las cosa (IoT) para la acuicultura

    Thumbnail
    View/Open
    FP367.pdf (727.4Kb)
    Date
    2018-09
    Author
    Contreras, César
    Molina, José Andrés
    Osma, Pedro
    Zambrano, Daniel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La acuicultura intensiva está en aumento a nivel mundial. Conocer en tiempo real los diversos parámetros de la calidad del agua que afectan el crecimiento y desarrollo de los peces es fundamental, ya que los operadores de las granjas acuícolas requieren de información confiable y oportuna de las variables ambientales para planificar y ajustar los controles necesarios, evitando así pérdidas económicas. En general, la tecnología actualmente usada es costosa y dependiente de muchas plataformas de tecnología e información (TIC), por lo que se requiere saber cómo desarrollar equipos con grandes beneficios, simples de implementar y de bajo costo. Una alternativa para resolver este problema es el IoT, cada vez más común en todos los ámbitos, gracias a que la penetración de la Internet y las plataformas WiFi, facilitan y abaratan la implementación de soluciones TIC. Este articulo propone el desarrollo de un sistema de monitoreo remoto de calidad del agua para la acuicultura basado en IoT. Construido a partir del kit de desarrollo embebido NodeMCU de bajo costo. Operando en modo de bajo consumo de energía, capaz de tomar y respaldar datos en una memoria micro-SD y transmitir vía wifi (802.11 b/g/n) a una estación de supervisión y monitoreo, las mediciones de: pH, Oxígeno Disuelto (OD), Temperatura del agua, Nivel del agua, Radiación solar, Humedad relativa y Temperatura del aire. El sistema fue sometido a pruebas en una granja acuícola productora de cachamas (Colossoma macropomum) y tilapia (Oreochromis niloticus). Los datos se contrastaron con métodos de medición estandarizados de laboratorio, resultando en un sistema robusto, confiable y sencillo de implementar a un bajo costo.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2018.1.1.367
    http://axces.info/handle/10.18687/2018102_367
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2018-Lima/meta/FP367.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Energy, Water and Sustainable Engineering
    Collections
    • 2018 LACCEI - Lima, Perú

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV