Reflexión curricular en la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca: una oportunidad de innovación

View/ Open
Date
2019-07Author
Maya Ortiz, Eva Juliana
Pino Correa, Francisco José
Metadata
Show full item recordAbstract
La cuarta revolución industrial y la globalización 4.0 están transformando la sociedad, la economía y el trabajo, por tanto se requiere innovar en los diferentes sectores de la sociedad como la educación en ingeniería, en especial en el área de la electrónica, las telecomunicaciones y la informática, caracterizada por su rápida evolución. En este sentido es necesario mejorar los currículos y los procesos de enseñanza y aprendizaje para asegurar la calidad de los programas académicos y así la pertinencia de la formación que éstos brindan. Considerando lo anterior la Universidad del Cauca, específicamente la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones (FIET) emprendió una reflexión curricular de sus programas de pregrado, teniendo en cuenta diferentes referentes, en especial CDIO (Conceive, Design, Implement, and Operate). En este proyecto se estableció una estructura curricular para los programas y se determinaron los procesos y los elementos de apoyo necesarios para lograr una reflexión en los niveles macro, meso y microcurricular. Actualmente La FIET está trabajando en el nivel macrocurricular, ha involucrado a las partes interesadas de la Institución y del entorno y ha obtenido interesantes resultados que se presentan en este artículo.