MODELO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES APLICADO A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA CADENA PRODUCTIVA DE LA AGROINDUSTRIA DEL MAIZ (Zea mays L.)

View/ Open
Date
2019-07Author
Martínez Soto, Moisés Enrique
Rodriguez Monroy, Carlos
Morris, Anne
Prado Carpio, Eveligh
Villa, José
Metadata
Show full item recordAbstract
La gestión del conocimiento consiste en la identificación, cuantificación y manejo de los activos intangibles en las organizaciones y procesos productivos, con la finalidad de contribuir al desarrollo de su competitividad y sostenibilidad. Por su importancia global y en particular en Venezuela, la cadena productiva de la agroindustria del maíz merece ser indagada desde esta perspectiva. La misma tiene cuatro eslabones: productores de maíz, industria transformadora, comercio y finalmente, proveedores de bienes y servicios. El objetivo de esta investigación es desarrollar un modelo factorial de la gestión del conocimiento en la cadena productiva de la agroindustria del maíz. En este sentido, la población en estudio estuvo constituida por propietarios, supervisores, técnicos, administradores y operarios de las organizaciones y empresas más representativas de dicha cadena de producción en Venezuela. En una primera fase se realizaron cuatro estudios empíricos de campo correspondientes a los cuatro eslabones de la cadena productiva, dichos estudios fueron de tipo descriptivo-correlacional, no experimental, transeccional y ex post facto, lo cual permitió identificar los indicadores determinantes de la gestión del conocimiento en dicha cadena de producción. En esta segunda fase se aplicó un modelo de ecuaciones estructuradas a los datos obtenidos en la primera fase, contando para tal fin con el software estadístico SPSS versión 24. Se obtuvo como resultado que los factores del modelo estructural son la gestión de la información, “producto” con sus activos intangibles asociados y gerencia enmarcada en un ambiente innovador. Se recomienda seguir profundizando en esta línea de investigación en lo relativo a cada uno de los factores del modelo e implementar un programa de acción que permita explicar los resultados de esta investigación a los actores de la cadena de producción de la agroindustria del maíz en Venezuela.