• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2019 LACCEI - Montego Bay, Jamaica
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2019 LACCEI - Montego Bay, Jamaica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formulación y caracterización de microemulsiones aceite–en–agua para incrementar la solubilidad y estabilidad de curcumina.

    Thumbnail
    View/Open
    FP224.pdf (1.133Mb)
    Date
    2019-07
    Author
    Romero Robles, Laura Eugenia
    García Escobar, Fernando
    Sánchez Domínguez, Margarita
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La curcumina es un pigmento natural que se encuentra en la cúrcuma, un miembro perenne de la Familia de Zingiberaceae cultivada en el sureste de Asia, donde se ha utilizado desde la antigüedad en terapias naturales. El rizoma de la cúrcuma, contiene un grupo de pigmentos naturales llamados curcuminoides, que constituyen del 2 al 6% del tallo y son responsables de su coloración amarilla naranja característica. Los tres pigmentos contenidos en la cúrcuma son curcumina, demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina, siendo la curcumina la más abundante de las tres con el 77% de la cantidad promedio de los curcuminoides presentes en la misma. Estos compuestos han demostrado propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas con aplicaciones terapéuticas potenciales, pero su baja solubilidad en agua y rápida metabolización ha limitado su incorporación en formulaciones farmacéuticas y nutracéuticas. Hay tres alternativas principales propuestas para aumentar la solubilidad de la curcumina en agua: su administración con adyuvantes que ayudarán a aumentar su absorción, como la piperina; la incorporación en nanopartículas poliméricas que pueden degradarse fácilmente por el cuerpo o su incorporación en dispersiones líquidas donde, los costos de preparación pueden limitarse solo a los componentes de la dispersión. Las microemulsiones en particular son dispersiones líquidas con alto potencial de solubilización y están compuestas de agua, aceite y un surfactante. Tienen un tamaño de gota promedio de 2 a 50 nm y son termodinámicamente estables, lo que significa que permanecerán dispersos si están en las condiciones correctas. Este estudio contempla proponer un nuevo sistema pseudoternario. empleando un surfactante no iónico y aceite ya utilizado en formulaciones nutraceúticas o farmacéuticas con el fin de formular microemulsiones de aceite en agua con potencial actividad anticancerígena.. El límite de solubilidad de la curcumina en esas líneas de dilución se determinó primero, luego la viscosidad y conductividad eléctrica, las cuales proporcionaron información sobre las composiciones en las que se producen las transiciones de la microestructura, mientras que el estudio del tamaño de gota promedio de las dispersiones en un período determinado demostró la estabilidad del sistema incluso con curcumina disuelta. Finalmente, las mezclas se evaluaron en cuanto a su capacidad para permanecer estables ante la presencia de medio de cultivo celular y su actividad citotóxica en una línea celular carcinógena, con microemulsiones cargadas de curcumina que inhiben completamente el crecimiento celular a concentraciones de hasta 9 μg / ml. Resumiendo, el presente estudio evalúa las microemulsiones cargadas de curcumina las cuales fueron formuladas con el Sistema ternario compuesto por agua: Butilo (-) lactato: Brij® O10. Por otro lado, el sistema pseudoternario. se caracterizó por estudiar la solubilidad de la curcumina en las microemulsiones, su viscosidad, conductividad eléctrica, tamaño de gota promedio, estabilidad y actividad citotóxica en Células cancerígenas para incorporar las formulaciones en terapias nutracéuticas y farmacéuticas futuras que puedan aprovechar mejor las propiedades beneficiosas de la curcumina.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2019.1.1.224
    http://axces.info/handle/10.18687/20190101_224
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2019-MontegoBay/meta/FP224.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Biotechnology, Bioinformatics and Nanotechnology
    Collections
    • 2019 LACCEI - Montego Bay, Jamaica

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV