• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2019 LACCEI - Montego Bay, Jamaica
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2019 LACCEI - Montego Bay, Jamaica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CARACTERIZACIÓN GEOMECÁNICA Y ANÁLISIS DE LAS AFECTACIONES DEL MACIZO ROCOSO EN EL CASCO URBANO DE ZARUMA

    Thumbnail
    View/Open
    FP362.pdf (1.284Mb)
    Date
    2019-07
    Author
    Carrión Mero, Paúl
    Blanco Torrens, Roberto
    Borja Bernal, César
    Aguilar Aguilar, Maribel
    Morante Carballo, Fernando
    Briones Bitar, Josué
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La minería como actividad industrial, requiere un estudio integral de todas sus implicaciones para desarrollarla en un ámbito sostenible, no solamente el apartado ambiental sino un tejido de interacciones con la seguridad industrial, estudios de riesgos, protección de acuíferos e incluso el desarrollo de ciudades. La actividad minera informal que ocurre en la ciudad de Zaruma, Patrimonio Cultural del Ecuador, ha generado afectaciones en el macizo rocoso ubicado por debajo del casco urbano, sometiendo a las personas e infraestructuras del lugar a riesgos constantes. El objetivo del presente proyecto es evaluar la estabilidad del macizo mediante la caracterización geomecánica y valoración de las condiciones de estabilidad existentes, que permitan el delineamiento de estrategias de prevención y control acorde a la seguridad de la ciudadanía. La metodología para este trabajo se realiza mediante i) Configuración del problema de la estabilidad en el centro urbano de Zaruma, ii) Caracterización geomecánica en base a las propiedades físico mecánicas de las rocas como grado de fracturación, Rock Quality Designation (RQD), Índice Geológico de Resistencia (GSI) y grado de deterioro del macizo, iii) Análisis de las principales afectaciones del macizo considerando aspectos naturales y labores mineras, iv) Evaluación de las condiciones de estabilidad empleando el RMR de Bieniawski y criterios de Laubscher en su clasificación (MRMR), con el establecimiento de medidas de prevención y control. A partir del análisis realizado, se puede afirmar que el macizo rocoso del sector de estudio presenta valores de MRMR en el rango 26-64 que corresponde a la clasificación normal-mala del macizo, representando condiciones potenciales de inestabilidad, considerando además la ocurrencia de posibles afectaciones que se agravan con el transcurso del tiempo, que permite recomendar líneas de control y prevención que deben ser aplicadas urgentemente.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2019.1.1.362
    http://axces.info/handle/10.18687/20190101_362
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2019-MontegoBay/meta/FP362.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Energy, Water and Sustainable Engineering
    Collections
    • 2019 LACCEI - Montego Bay, Jamaica

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV