• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2019 LACCEI - Montego Bay, Jamaica
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2019 LACCEI - Montego Bay, Jamaica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    DISEÑO DE LAS SOLUCIONES DE ESTABILIZACIÓN EN EL CEMENTERIO PATRIMONIAL DE GUAYAQUIL, ECUADOR.

    Thumbnail
    View/Open
    FP368.pdf (1.620Mb)
    Date
    2019-07
    Author
    Morante Carballo, Fernando
    Carrión Mero, Paúl
    Chávez, Miguel Angel
    Aguilar Aguilar, Maribel
    Briones Bitar, Josué
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Guayaquil, Ecuador el cementerio patrimonial al haber heredado un espacio de una cantera de los años 70´s tiene una problemática de desprendimientos de bloques de rocas, que ponen en peligro a los visitantes, a las tumbas con su respectivo sacro-respeto y a los valores patrimoniales reconocidos (gracias a su distinción de "Patrimonio Cultural de la Nación"). Se realizaron estudios geomecánicos para diagnosticar el estado actual del talud vertical de casi 45 m de altura, ubicado en la Puerta #1, y establecer las vías de solución a dicho problema. El objetivo de este artículo se centra en diseñar las soluciones de estabilización para este talud escarpado mediante las consideraciones técnicas de los estudios realizados, para la propuesta de medidas y su acondicionamiento, de tal manera que brinden las seguridades necesarias dentro del cementerio. La metodología considera: i) Análisis de los resultados de los estudios realizados en el talud, ii) Cálculos de diseño acorde a la seguridad del talud, iii) Diseño y consideraciones de seguridad. Se determinó que el peso de los bloques, que pudieran desprenderse, puede ser en promedio de 7.54 Ton. En este caso se ha propuesto el diseño de una red de pernos inyectados (bulones) de 25 mm de diámetro y longitud de 3 m, con diferentes ángulos de inclinación, que deberán ser precisados en cada caso, lo cual genera una fuerza estabilizadora de al menos 15 Ton, con un factor de seguridad de 1.74, considerando empujes hidrostáticos y aceleraciones sísmicas. Para lograr un frente que soporte a las cargas, además de los bulones, se ha diseñado una capa de hormigón proyectado de 10cm de espesor. Para controlar el flujo de agua, que se acumularía detrás de la pared de hormigón, se han diseñado drenes de mechinal de 0.5 m de longitud. También se deben implementar otras acciones tales como eliminar cuerpos de gaviones que han sido construidos justamente en la cabecera del talud.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2019.1.1.368
    http://axces.info/handle/10.18687/20190101_368
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2019-MontegoBay/meta/FP368.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Engineering Infrastructure, Construction Engineering, Logistics and Transportation
    Collections
    • 2019 LACCEI - Montego Bay, Jamaica

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV