Caracterización fisicoquímica de un fruto silvestre de cactaceae (Haageocereus pseudomelanostele). Deshidratado por diferentes métodos para la conservación de su contenido de vitamina C

Abstract

Resumen–La presente investigación tuvo por finalidad realizar la caracterización fisicoquímica de un fruto silvestre de cactaceae (Haageocereus pseudomelanostele). Para ello se seleccionó frutos exentos de lesiones y contaminantes, procedentes de la región Ancash (Perú). Los frutos presentaron las siguientes características: carbohidratos 7.22 g/100g; ceniza 0.43 g/100g; fibra dietaria 2.26 g/100g; grados Brix 5; grasa 0.12 g/100g; humedad 91.58 g/100g; pH 3.3; proteína 0.65 g/100g y un contenido de vitamina C de 66.73 mg/100g de pulpa fresca. Después de su caracterización, los frutos fueros deshidratas, empleando cuatro métodos: secadas por convección, liofilización, liofilización con deshidratación osmótica preliminar, liofilizadas con deshidratación osmótica preliminar y maltodextrina. Posteriormente se determinó la concentración de vitamina C en las cuatro muestras deshidratadas. Los resultados obtenidos fueron evaluados estadísticamente, mediante un análisis de varianza (ANOVA) donde mostró una diferencia estadísticamente significa entre los tratamientos (p<0.05). Siendo el tratamiento de liofilización el que conserva en mayor medida el contenido de vitamina C en el fruto silvestre de cactaceae (Haageocereus pseudomelanostele spp. Acanthocladus).

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as LACCEI License