• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    GEOLOGÍA APLICADA AL DISEÑO DE DIQUES ARTESANALES (TAPES) Y SU INCIDENCIA EN LA RECARGA DEL ACUÍFERO COSTERO DE MANGLARALTO, SANTA ELENA, ECUADOR.

    Thumbnail
    View/Open
    FP307.pdf (1.661Mb)
    Date
    2020-07
    Author
    Carrión, Paúl
    Morante, Fernando
    Varas, Marco
    Herrera, Gricelda
    Briones, Josué
    Malavé, Jenifer
    Fajardo, Iván
    Campoverde, John
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Al norte de la provincia de Santa Elena, se ubica la parroquia Manglaralto. Su población se abastece primordialmente de la extracción de agua subterránea por pozos, ubicados sobre la terraza aluvial del río Manglaralto. La escasez de precipitaciones, el aumento de habitantes y de turismo en la última década, ha provocado una disminución en los niveles del acuífero, lo que conlleva a buscar alternativas para la recarga. El rescate del conocimiento ancestral se perfila como una opción para la innovación con “tapes” (diques artesanales) que permitan aprovechar el paso estacional del agua superficial a través del río Manglaralto, y al mismo tiempo crear condiciones para la recarga artificial del acuífero. El objetivo del trabajo consistió en optimizar la ubicación de “tapes” mediante análisis de información geológica, geotécnica e hidrológica para la obtención de la mayor acumulación superficial de agua y mejoramiento en la recarga artificial en el contexto de la sostenibilidad del acuífero. La metodología seguida en el trabajo fue: i) Análisis de la información de la cuenca y del acuífero Manglaralto, ii) Trabajo de campo y de laboratorio en relación a la topografía y geología del sector, iii) Interpretación de la información obtenida en campo y laboratorio, respecto a los lugares propicios para los tapes y, iv) Propuesta de ubicación del eje de un tape para una óptima recarga y almacenamiento de agua. Los resultados muestran que la parte baja de la subcuenca del río Manglaralto poseen mayores espesores de la unidad acuífera por lo que se tendrá mayor acumulación de agua, por lo que se han propuesto 5 lugares propicios para tapes artesanales, de estos se escogió un óptimo lugar con una altura de 3 metros el dique encausaría un volumen de 4.641.88 m3.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.307
    http://axces.info/handle/10.18687/20200101_307
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2020-VirtualEdition/meta/FP307.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Energy, Water and Sustainable Engineering
    Collections
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV