• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo de programación matemática para la planificación en salas de quirófanos centrales de un hospital público en la ciudad de Guayaquil

    Thumbnail
    View/Open
    FP372.pdf (1.761Mb)
    Date
    2020-07
    Author
    Cárdenas-Escobar, Nadia
    Quichimbo Moran, Jorge
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las salas de operaciones son parte de los recursos más valiosos de un hospital. Los pacientes que esperan ingresar a este servicio pueden ser pacientes que necesitan intervenciones quirúrgicas pre-programadas o pacientes que necesitan ser operados con urgencia. Este trabajo se centra en el primer caso mencionado. En este contexto, la planificación de un centro quirúrgico en un hospital se convierte en un proceso crítico y, al mismo tiempo, un tema complejo. Una solución adecuada a este problema es fundamental para lograr un uso eficiente de sus recursos y, sobre todo, para aumentar las posibilidades de mejorar la calidad de vida de los pacientes. La complejidad de la planificación radica en la evaluación de ciertas variables que interactúan en este proceso. Entre estos se encuentran: la cantidad de quirófanos disponibles, la disponibilidad de médicos, la duración de los procedimientos quirúrgicos, el uso exclusivo de una sala de operaciones para algunos procedimientos. La prioridad del paciente para ser operado es otra variable que considerar, la cual se basa en los criterios del médico que evalúa el tiempo que un paciente puede esperar para la cirugía de acuerdo con el diagnóstico. Estas características se han considerado en un modelo de programación lineal para maximizar el número de pacientes asignados a un médico y quirófano en un día determinado. Como resultado, se encontró que el hospital puede atender a 482 pacientes colocando una sala de operaciones solo para casos de traumatología, siendo mayor que el número de pacientes atendidos que se obtiene aplicando el modelo con todas las salas de operaciones. Además, los resultados indican una reducción en el tiempo de asignación de un paciente a un quirófano. Con el proceso manual se tarda 8 horas mientras que con el modelo propuesto se tardaría 2 horas.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.372
    http://axces.info/handle/10.18687/20200101_372
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2020-VirtualEdition/meta/FP372.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Biotechnology, Bioinformatics and Nanotechnology
    Collections
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV