• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de factibilidad técnico – económico de la conversión de un pozo productor a pozo reinyector de ripios en el campo ESPOL

    Thumbnail
    View/Open
    FP464.pdf (688.0Kb)
    Date
    2020-07
    Author
    Mendoza-Villarreal, Aaron
    Burneo-Domínguez, Aaron
    Arcentales-Bastidas, Danilo
    Lligüizaca, Jorge
    Vargas-Gutiérrez, Xavier
    Apolo, Hector
    Sagñay, Fernando
    Escobar-Segovia, Kenny
    Escobar-Segovia, Kenny
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En las operaciones de perforación y reacondicionamiento de pozos se generan un gran volumen de desechos residuales que deben ser tratados adecuadamente para cumplir con la normativa ambiental vigente. La mayoría de los desechos desprendidos por estas operaciones son catalogados como peligrosos, debido a su alto contenido de sustancias corrosivas, reactivas, tóxicas, inflamables, infecciosas y/o radioactivas. Por tal motivo requiere métodos especiales para su tratamiento como el uso de piscinas de disposición o el uso de gestores ambientales. Estos métodos tratan de forma correcta los residuos sin embargo presentan complicaciones como las extensas locaciones que estos requieren para su instalación o la necesidad de grandes vías de acceso para poder ser ejecutados. El objetivo del presente estudio es describir una metodología para un correcto manejo de desechos (ripios) causado por la perforación de petróleo a través de un pozo ya existente para tratar los desechos que se generarán con la nueva campaña de perforación proyectada para el año 2020. En el presente proyecto se llevó a cabo una revisión de las operaciones de reinyección ya realizadas en los pozos ESPOL D2 y D6, la cual sirvió para establecer los parámetros más importantes a analizar en un pozo reinyector y que serán la base para la propuesta de conversión de los pozos ESPOL B59 y E68 de productores a re-inyectores de ripios. El estudio determinó cuan factible resulta la conversión de los pozos 59 y 68 de productores a reinyectores de ripios, con base a sus parámetros petrofísicos obteniendo una rentabilidad de 119% para todo el proyecto considerando el tratamiento de desechos de 38 pozos perforados.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.464
    http://axces.info/handle/10.18687/20200101_464
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2020-VirtualEdition/meta/FP464.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Energy, Water and Sustainable Engineering
    Collections
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV