• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Saber Ser en la Ingeniería

    Thumbnail
    View/Open
    FP626.pdf (883.0Kb)
    Date
    2020-07
    Author
    Rissetto, Miguel Ángel
    Mendizabal, Federico
    Rissetto, Miguel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el ambiente académico de la ingeniería es conocido que entre los años 2017 y 2019 han habido muchas novedades relacionadas con la definición de los nuevos estándares para los futuros procesos de acreditación. Si bien -a la fecha- los estándares específicos para las diferentes ingenierías aún no fueron aprobados formalmente, si se avanzó en establecer las Actividades Reservadas, las competencias específicas y genéricas -con sus descriptores de conocimientos-, y la metodología a seguir para los nuevos procesos de acreditación. Entre todas estas novedades para nuestros futuros profesionales se destacan: la incorporación de la enseñanza por “competencias” y también la importancia que se le ha dado en todas las ingenierías a temas como “creatividad”, “innovación”, “emprendedorismo”, “ética”, “valores” y demás cuestiones que se denominaron “Competencias sociales, políticas y actitudinales”. En la formación por competencias se consideran los tres saberes -el Saber Hacer, el Saber Conocer (aprender) y el Saber Ser-, pero en la enseñanza de las ingenierías siempre se han priorizado el Hacer y el Conocer por sobre el Ser. Varios estudios y autores –como del filósofo Mario Bunge- demuestran que de los tres saberes el Ser es el primordial y que sin él no pueden desarrollarse los otros dos. En el presente trabajo pretendemos mostrar cómo trabajar el “Saber Ser” en la enseñanza de la Ingeniería vinculando e integrando "los valores, la ética y las personas" a los “conocimientos, los desarrollos tecnológicos y las innovaciones”. Hoy en la Argentina –y en el mundo- estas habilidades relacionadas con el Ser y la Creatividad son indispensables para formar los nuevos y “buenos” ingenieros, para que se desempeñen antes que nada con “valores y ética” en un mercado laboral cambiante y acelerado, donde es casi imposible predecir el futuro de la industria y de los trabajos casi en el corto plazo debido a los avances y la mutación de las tecnologías.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.626
    http://axces.info/handle/10.18687/20200101_626
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2020-VirtualEdition/meta/FP626.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Engineering Education Management
    Collections
    • 2020 LACCEI - Virtual Edition

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV