• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2021 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2021 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aislamiento de ácido ferúlico a partir de nejayote usando Cromatografía de Partición Centrífuga (CPC)

    Thumbnail
    View/Open
    FP141.pdf (624.4Kb)
    Date
    2021-07
    Author
    Antunes Ricardo, Marilena
    Romero Robles, Laura Eugenia
    Carrizales Rabadán, Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La producción de tortillas y productos derivados del maíz requiere de un proceso de cocción conocido como nixtamalización. Este proceso genera un residuo conocido como nejayote el cual es un efluente altamente alcalino y contaminante, ya que genera demandas bioquímicas de oxígeno. En México, la industria de la tortilla genera millones de m3 de nejayote anualmente. Actualmente, el nejayote es descartado en el tratamiento de aguas residuales. Investigaciones previas han demostrado que los sólidos del nejayote contienen fibra cruda (45.3%), calcio (5.7%) y ácidos hidroxicinámicos siendo el más abundante el ácido ferúlico en forma libre y conjugado (219mg/100g). Estos compuestos fenólicos han demostrado gran potencial antioxidante, antinflamatorio y quimiopreventivo. Esto demuestra un gran potencial para el desarrollo de ingredientes activos a partir del desecho industrial nejayote. Sin embargo, se requieren grandes cantidades de estos compuestos para desarrollar pruebas in vivo, y así validar el efecto citotóxico de estos compuestos, pero los procesos de extracción y purificación convencionales como son hidrólisis alcalina y HPLC son muy e involucran tiempos prolongados de dos hasta cuatro horas. Por esto se propone una alternativa del uso de tecnologías de purificación escalables a nivel industrial como es la cromatografía de partición centrífuga (CPC) ya que, está técnica permite procesar grandes cantidades de material y, en función de su coeficiente de distribución en un sistema de solventes simple y económico, permite separar los compuestos de interés obteniendo elevados rendimientos en periodos más cortos.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2021.1.1.141
    http://axces.info/handle/10.18687/20210101_141
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2021-VirtualEdition/meta/FP141.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Energy, Water and Sustainable Engineering
    Collections
    • 2021 LACCEI - Virtual Edition

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV