• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2021 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2021 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del Impacto Social de un Proyecto de Hidrocarburos No Convencionales Mediante el Método de Grey Clustering en la Cuenca Lancones

    Thumbnail
    View/Open
    FP179.pdf (747.9Kb)
    Date
    2021-07
    Author
    Bances, Lois
    Sinchitullo, Joseph
    Ochoa, Jhoan
    Garcia, Tatiana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los últimos años los hidrocarburos no convencionales (HNC) han venido desempeñando un papel cada vez más importante en el suministro mundial de energía. En el caso peruano, se viene investigando el potencial de la formación Muerto de la cuenca Lancones como reservorio no convencional. A pesar de que existen actividades extractivas en la zona de estudio, uno de los factores que ha limitado el desempeño de las actividades del sector hidrocarburos, es el conflicto social. Esta problemática radica por el temor de los stakeholders a la contaminación ambiental, salud y la degradación de los recursos necesarios para la subsistencia de la población (agua) ocasionada por las actividades extractivas. Por ello es importante realizar en una etapa temprana una adecuada evaluación del impacto social de un proyecto petrolero. En tal sentido, se recopiló información sobre las principales preocupaciones de los stakeholders en base a los resultados del Estudio del Impacto Ambiental del lote XXIX. Se aplicó la metodología del grey clustering, que permitió evaluar los impactos sociales asociadas a la exploración y explotación de un hipotético proyecto petrolero de HNC en la cuenca Lancones, ubicado en la región Piura, noroeste del Perú. El principal resultado del trabajo indica que el proyecto es percibido de manera negativa por los stakeholders del área de influencia directa del proyecto. Siendo la preocupación mas crítica el acceso al agua, tanto para el consumo humano como para la actividad agropecuaria. El Estado, como la compañía petrolera deben atender de manera prioritaria el acceso al recurso hídrico para evitar un potencial conflicto social. Asimismo, estos resultados ayudarán al gobierno local y nacional a tomar mejores decisiones sobre el manejo de conflictos sociales asociados a un futuro proyecto de HNC.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2021.1.1.179
    http://axces.info/handle/10.18687/20210101_179
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2021-VirtualEdition/meta/FP179.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Energy, Water and Sustainable Engineering
    Collections
    • 2021 LACCEI - Virtual Edition

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV