• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2021 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2021 LACCEI - Virtual Edition
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de Competencias Blandas en Ingeniería en el Marco de la Educación 4.0

    Thumbnail
    View/Open
    FP195.pdf (894.0Kb)
    Date
    2021-07
    Author
    Caratozzolo, Patricia
    Alvarez-Delgado, Alvaro
    Gonzalez-Pineda, Ziranda
    Sirkis, Gabriela
    Piloto, Clara
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las competencias transversales requeridas en la Cuarta Revolución Industrial hacen que la modalidad de pensamiento lógico-científico tradicional (utilizada en los métodos de enseñanza en ingeniería) resulte insuficiente para el grado de innovación y disrupción que exige la agenda laboral internacional. Es por ello que surge la necesidad de considerar innovaciones educativas específicas para los nuevos programas curriculares que signifiquen una mejora en la formación y en los planes de estudio. Las universidades y otras instituciones de educación superior se encuentran en este momento con un compromiso doble: atender las necesidades y requerimientos planteados por los empleadores y adecuar en forma flexible los enfoques andragógicos para sus técnicas de enseñanza-aprendizaje. El presente trabajo muestra los resultados y hallazgos de la implantación educativa de diferentes teorías cognitivas, adaptadas específicamente para estudiantes de ingeniería pertenecientes a las generaciones Y / Z, que recibieron instrucción especializada en la modalidad de pensamiento narrativo-creativa para: adquirir competencias transversales de un alto grado de innovación e integrar perspectivas flexibles y divergentes. La investigación se realizó con una metodología mixta experimental sobre una muestra de 601 estudiantes, que fueron evaluados con diferentes tipos de instrumentos para conocer el nivel de adquisición de ocho competencias transversales. El análisis de los resultados obtenidos en doce semestres demuestra que el enfoque diseñado promovió las habilidades deseadas entre los estudiantes de ingeniería, con una mejor comprensión de los conceptos científicos y adicionalmente, una mayor capacidad y compromiso intelectual para transformar ideas y soluciones.
    URI
    http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2021.1.1.195
    http://axces.info/handle/10.18687/20210101_195
    URI Others
    http://laccei.org/LACCEI2021-VirtualEdition/meta/FP195.html
    Copyright
    https://laccei.org/blog/copyright-laccei-papers/
    Track
    Enhancing Undergraduate Education and Curriculum Improvement
    Collections
    • 2021 LACCEI - Virtual Edition

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV