Evaluación de una intersección con fase semafórica exclusiva para mejorar los tiempos de desplazamiento de las personas con movilidad reducida en zonas urbanas con alta actividad comercial
Loading...
Files
Date
2021-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
LACCEI Inc.
Abstract
Actualmente, muchas ciudades en Latinoamérica priorizan la circulación vehicular en el diseño de intersección viales, en donde las fases del semáforo no consideran el tiempo total de desplazamiento de las personas. Es ahí donde se producen frecuentes conflictos peatón-vehículo antes y durante el intervalo de verde para los peatones. Ante este panorama, los más afectados son los usuarios con movilidad reducida, ya que emplean mayor tiempo de cruce peatonal. La presente investigación seleccionó una intersección ubicada en una zona comercial en la ciudad de Lima. Aquí se identificó el tiempo y comportamiento de las personas con movilidad reducida al cruzar la intersección. Luego, mediante la microsimulación en el programa VISSIM y VISWALK, se evalúa la efectividad de un escenario con fase semafórica exclusiva que considera a los usuarios con movilidad reducida. En la evaluación del comportamiento operacional de la intersección se considera el tiempo de desplazamiento de las personas en 8 trayectorias habituales, los niveles de servicio tanto peatonales, como vehiculares y un listado que coteja las mejoras en la infraestructura. Aquí se evidencia que el tiempo de desplazamiento disminuye de 12% a 40% en 6 de las 8 trayectorias, los niveles de servicio peatonales mejoran de 1 hasta 2 niveles, el nivel de servicio vehicular de la intersección se mantiene en D y se verifican las mejoras en el diseño propuesto.
Description
Keywords
Persona con movilidad reducida, Fase semafórica exclusiva peatonal, Microsimulación en intersecciones urbanas, Tiempo de desplazamiento