Diseño de un modelo de dinámica de sistemas para simular la población estudiantil en programas de Ingeniería Industrial. Caso de estudio: Universidad Santo Tomás. Bogotá -Colombia.

View/ Open
Date
2021-07Author
Gelves, Oscar
Navarro, Elisa
Galvis, Ana
Montoya, Maria
Lozano, Wigner
Metadata
Show full item recordAbstract
La siguiente propuesta de investigación tiene como objetivo principal diseñar un modelo de Dinámica de Sistemas para simular la población estudiantil en programas de ingeniería industrial, simulando la población estudiantil hacia el año 2025. El modelo de dinámica de sistemas propuesto inicia con la recolección de estadísticas sobre la población estudiantil proponiendo una muestra a conveniencia la cual es la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomas en la sede Central (Bogotá D.C) teniendo variables como el número de estudiantes matriculados, número de estudiantes graduados y los casos de deserción entre los años 2015 y 2020. Basándose en el arquetipo de población se propone el diagrama causal y el diagrama de flujo y variables con el fin de realizar la simulación correspondiente en el software Vensim. Por medio de ecuaciones lógicas y matemáticas se logran hallar datos claves como lo son la tasa de deserción, la tasa de graduación y la tasa de entada al sistema, las cuales permitieron ejecutar el modelo con un inicio en el año 2020 hasta la proyección final al año 2025, además se realiza el análisis de varios escenarios generados por el software lo cual ayuda a medir la incidencia de las variables dentro del modelo. Cabe resaltar que este modelo pretende ser una ayuda en temas de planeación para los diferentes programas de ingeniería que ofrecen las universidades.