• Login
    View Item 
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2022 SIILMI Cátedra Matilda
    • View Item
    •   AXCES Home
    • Proceedings
    • 2022 SIILMI Cátedra Matilda
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudiar y trabajar como ingenieras: el caso de las graduadas de la UTN-FRA

    Thumbnail
    View/Open
    Artículo principal (355.5Kb)
    Date
    2022
    Author
    Losada, Ivana Iavorski
    Somma, Lucila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La universidad en Argentina, así como en otras sociedades occidentales está feminizada, pero hay áreas del saber cómo las disciplinas científico tecnológicas, especialmente las ingenierías, donde esta situación no se produce. La ingeniería es un campo profesional altamente masculinizado. Siendo configurada históricamente por varones, que le han impreso valores asociados culturalmente con lo masculino, resulta difícil al día de hoy romper con ese dominio. Esta estructura dificulta el ingreso de mujeres y feminidades porque las características socialmente asignadas son opuestas a la configuración de esta masculinidad ingenieril. El análisis que se hace del ejercicio profesional de las mujeres en la ingeniería manifiesta la reducida cantidad de estudiantes y graduadas que tienen estas carreras; el voluntarismo individual de mujeres abnegadas; la dificultad de compatibilidad del ejercicio profesional y la vida doméstica (la doble o triple jornada femenina) así como la segregación horizontal y vertical. En la presente ponencia examinamos el lugar de las mujeres y feminidades en las ingenierías a través del análisis de fuentes primarias sobre la matrícula universitaria a nivel nacional y de la Facultad Regional Avellaneda Universidad Tecnológica Nacional, para luego describir algunas características de las trayectorias educativas y laborales de un grupo de ingenieras graduadas en esa institución. Concebimos a las trayectorias como procesos de profesionalización situados y atravesados por relaciones de poder, dominación, estereotipos y roles de género.
    URI
    http://axces.info/handle/10.18687/80
    Collections
    • 2022 SIILMI Cátedra Matilda

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Support by DSpace software.
    Copyright © 2002-2022 . Powered by LACCEI Inc.
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV