Modelo de Implementación de la Metodología BRIM para la Optimización de la Planificación y Ejecución de Puentes de Concreto Armado Sobre Ríos

View/ Open
Date
2019-07Author
Villanes, José
Maesaka, Luis
Carrera, Elsa
Metadata
Show full item recordAbstract
Los proyectos de puentes presentan problemas a lo largo de su desarrollo como son sobrecostos y demoras. Las causas más comunes son un planeamiento deficiente, presupuestos no ajustados a la realidad, errores en los estudios básicos y consecuentemente en el expediente técnico, así como también, por la existencia de errores en la transferencia de información entre etapas o de los involucrados. Por todo esto, se realizó una investigación cuyo objetivo es proponer un modelo de implementación de la metodología BrIM (Bridge Informatión Modeling) que permita optimizar el tiempo y costo en la construcción de puentes de concreto armado sobre ríos y emplearlo en futuros proyectos de puentes con estas características. Este modelo orienta su aplicación en las etapas de expediente técnico y ejecución del proyecto, a través de la construcción virtual del proyecto dividido en seis modelos tridimensionales de información en los que se desarrollan diez usos BrIM. Para la validación del estudio se realizó un análisis comparativo entre la forma tradicional de trabajo con el modelo de implementación BrIM propuesto aplicado a la información del expediente técnico y ejecución de un puente ubicado en la región selvática de Sudamérica; se evidenció que con el uso del modelo propuesto se obtuvo como resultados: una reducción de costos en 11.3% y una reducción de tiempo del 19% gracias a la identificación de interferencias e inconsistencias antes del inicio de la ejecución, una planificación más detallada y realista, un mejor análisis de constructibilidad y una eficiente gestión de los RFI’s (Request for Information).